![]() EQUIPO IIO REVISTAS ENTREVISTAS ARTICULOS OBRAS EVENTOS BUSCAR PUBLICA EN IIO LINKS CONTACTO |
--------------------------- | SEMINARIO 11O [ARQUITECTURA SIN MECENAS 15 NOVIEMBRE 2007] ------------------ |
|
|
![]() |
|||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||
descargar Documento en PDF | |||
![]() |
AUTOENCARGO EN LA TEORIA y PRACTICA CONTEMPORANEA En tiempos que el Estado ha dejado de ser el “príncipe de la arquitectura” y en que “el mecenazgo se agota”, es relevante optar por una actitud proactiva ante los problemas que la ciudad y el mercado ofrecen. Se pretende discutir la capacidad de los arquitectos para trabajar sobre las exigencias de la sociedad contemporánea y el consecuente cambio de paradigma disciplinar que esto supone. |
||
Conferencias_ | |||
![]() |
Luís Izquierdo W. [ Manantiales y Nuevo Edificio de Oficinas en Escuela Militar ] Socio fundador de la oficina Izquierdo-Lehmann. Premio Nacional de Arquitectura 2004. Con experiencia en el Autoencargo y Gestión de proyectos de Arquitectura como el Edificio de oficinas Manantiales. Actualmente construye un nuevo edificio de oficinas en Escuela Militar, proyecto que Luís Izquierdo ideó desde la selección del terreno hasta su gestión durante 1 año, involucrando luego a Inverpaz como agencia inmobiliaria responsable del desarrollo del negocio y actual propietaria del inmueble. |
||
![]() |
Juan Román [ Autoencargo y Academia ] |
||
![]() |
Alejandro Soffia [ PUPA y Museo Nacional de Historia Natural ] Arquitecto de la Oficina URO1.org. Entre el año 2004 y 2006 llevaron a cabo el proyecto PUPA que consistió en la recuperación de la Biblioteca de Entomología ubicada en el Museo Nacional de Historia Natural de Santiago de Chile. Para ello gestionaron 2 Fondos para las Artes en su línea de Infraestructura Cultural. El primero de ellos financió el estudio y diseño del proyecto y el segundo su construcción. |
||
![]() |
Fernando Portal [ Innovación y Autoencargo ] Arquitecto de la Oficina URO1.org. Coordinador del Taller Avanzado de Producción Independiente 2006, realizado en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Federico Santa María. En su desarrollo Fernando analiza las propiedades del Autoencargo aplicado en ejercicios de taller, donde los alumnos identificaban un problema que les fuese atrayente y con relevancia regional. Luego era formalizado en un proyecto, y se identificaban los posibles agentes públicos y privados que pudiesen involucrar. |
||